Ayer, día 28 se celebró el 503 cumpleaños recibiendo el distintivo que otorga la Confederación Española de Federaciones y Asociaciones Profesionales de Guías de Turismo (CEFAPIT), en colaboración con la Asociación Profesional de Guías Oficiales de Turismo de Ávila.
Este reconocimiento simbólico ha tenido lugar en un acto que se ha celebrado en la casa natal en la que la mística abulense vino al mundo el 28 de marzo de 1515, de ahí la elección de esta jornada para entregar una placa al prior del convento de La Santa, David Jiménez.
El acto ha tenido lugar durante la celebración del primer Año Jubilar Teresiano de la historia que, tras arrancar el pasado 15 de octubre, pondrá su punto y final el próximo 15 de octubre de este mismo año.
Con este nuevo reconocimiento, Santa Teresa se convierte en el primer personaje que recibe el distintivo de la CEFAPIT, ya que en la primera edición fue distinguida la Sagrada Familia, de Barcelona, y en la segunda la Catedral Primada de Toledo.
La presidenta de la Confederación Española de Federaciones y Asociaciones Profesionales de Guías de Turismo, Almudena Cencerrado, ha destacado el «honor» que supone para este colectivo que representa a 25.000 guías de turismo, entregar esta placa en honor a la primera doctora de la Iglesia.
«Reconocemos esa labor de guía que ella hizo en sus tiempos y en su vida», ha explicado a los periodistas Cencerrado, antes de referirse a la mística como un «referente».
En el mismo sentido se ha expresado el presidente de la Asociación de Guías de Turismo de Ávila, Francisco Hernando, quien ha justificado el reconocimiento, teniendo en cuenta que se trata de «una figura tan vinculada a Ávila» y a su propia profesión.
«¿Qué mejor fecha y momento para hacerlo donde vino al mundo», ha añadido, en referencia al mismo día en el que se cumplen 503 años de su nacimiento, a la celebración del Año Jubilar y al hecho de que el acto se haya desarrollado en su casa natal.
En su intervención, Hernando se ha referido a Santa Teresa de Jesús como «un espejo» en el que mirarse desde el punto de vista humano, así como «una gran buscadora de la verdad interior y de la objetiva, que la encontró en Cristo».
El obispo de Ávila, Jesús García Burillo, se ha dirigido a los guías de turismo para pedirles que «mantengan el mismo espíritu de guía y comunicadora» de Santa Teresa, para después animarles a que difundan las tres nuevas rutas teresianas, puestas en marcha este año con motivo del Año Jubilar.
El alcalde de la ciudad, José Luis Rivas, ha agradecido a los guías de turismo el «detalle» que han tenido con la patrona de la capital abulense «en un año tan importante»
Fuente: EFE
0 comentarios