Facturación Electrónica para Autónomos del Sector Turístico en España: Cambios y Beneficios en 2025

La Digitalización de la Facturación en España

La digitalización de los procesos administrativos avanza rápidamente, y la facturación electrónica se convierte en una de las principales transformaciones que afectará a autónomos y empresas en España a partir de 2025. Esta nueva normativa impactará especialmente a los guías turísticos autónomos, quienes dependen de la emisión de facturas para clientes, agencias y empresas del sector.

Para facilitar la adaptación, la Confederación de Asociaciones de Guías de Turismo de España (CEFAPIT) organizó un webinar en colaboración con Cuéntica, empresa especializada en gestión contable y fiscal para autónomos, donde se explicaron los cambios y beneficios de la facturación electrónica.

¿Qué es la Facturación Electrónica y Cuáles Son sus Beneficios?

La facturación electrónica es un sistema digital que permite la emisión, recepción y almacenamiento de facturas de forma 100% online, eliminando el uso de papel. Este sistema facilita la gestión contable y permite un mejor control fiscal por parte de la Agencia Tributaria.

Beneficios para los guías turísticos autónomos:

  • Agilización del proceso administrativo: Automatiza la facturación, reduciendo errores y tiempos de gestión.
  • Mayor transparencia y seguridad fiscal: La remisión automática a la Agencia Tributaria evita errores y minimiza riesgos de sanciones.
  • Reducción de costes: Se eliminan gastos de papel y optimiza la contabilidad.
  • Acceso a informes financieros en tiempo real: Las plataformas permiten visualizar ingresos, impuestos y estados financieros de manera automática.

Veri*Factu: ¿Qué Cambia para los Autónomos en 2025?

Uno de los mayores cambios que introduce esta normativa es Veri*Factu, un nuevo sistema que obliga a los autónomos a remitir facturas en tiempo real a la Agencia Tributaria. Esto implica que, a partir de 2025, los guías turísticos deberán cumplir con las siguientes obligaciones:

Principales cambios con Veri*Factu:

  1. Uso de software de facturación homologado: Los autónomos tendrán que utilizar plataformas certificadas, como Cuéntica u otras opciones que aparezcan en el mercado.
  2. Facturación obligatoriamente electrónica: Desaparece la facturación en papel y se usará un formato digital con código identificativo.
  3. Remisión inmediata a la Agencia Tributaria: Cada factura emitida se enviará en un plazo reducido, aumentando el control fiscal.

Desafíos para los Guías Turísticos Autónomos

A pesar de los beneficios, la transición a la facturación electrónica presenta ciertos desafíos:

  • Adaptación al software especializado: Algunos profesionales podrán necesitar formación para manejar las nuevas herramientas.
  • Costes iniciales: La adquisición de software certificado puede suponer un desembolso inicial.
  • Conectividad y tecnología: En zonas con baja cobertura, el acceso al sistema en todo momento podría ser un reto.

Conclusiones y Próximos Pasos

El webinar organizado por CEFAPIT y Cuéntica sirvió como un primer acercamiento para los guías de turismo autónomos, brindando información clave sobre la implementación de la facturación electrónica en 2025.

En los próximos meses, se espera que se ofrezcan nuevas formaciones y recursos para asegurar una transición sin dificultades. Desde CEFAPIT, seguirán informando y acompañando a los profesionales del turismo en este proceso hacia la digitalización fiscal.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás también te interese leer ….

Share This

Share this post with your friends!