Los profesionales organizan para el público local rutas teatralizadas sobre la historia y los misterios de la ciudad y excursiones etnográficas y de senderismo por el campo.
La caída del turismo por la pandemia ha dejado sin trabajo al 90% de los guías de Gran Canaria. Apenas un 10% de ellos sigue trabajando, aunque las excursiones no abundan, a base de reinventarse y han optado por atraer al público local. Algunos han aprovechado este parón obligado para formarse y dedicarse a la docencia y otras profesiones y la mayoría sobrevive a base de las escasas ayudas que reciben por el cese de actividad -son autónomos-, aunque hay un porcentaje cercano al 5% que no percibe nada. Todos esperan a que vuelva el turismo y han iniciado una campaña en las redes para garantizar la seguridad del destino de Gran Canaria y de sus rutas y excursiones, que han abandonado los lugares cerrados y se están desarrollando en espacios abiertos del casco histórico y en la naturaleza. Apuestan también por redescubrir el rico patrimonio natural que abunda en la isla, su flora, su fauna y las costumbres del entorno rural que aún perviven.
Leer más
0 comentarios