MIEMBRO Y REPRESENTANTE EN WFTGA Y FEG.
No sé si será mentalidad o educación española, mediterránea, europea, humana o si hasta también funcionaría así en el resto del universo o en el más allá; pero si nos dan a elegir por lo mismo entre pagar o no pagar, es normal elegir la opción de no pagar. ¿O no?
Cuando el que paga somos alguno de nosotros, por supuesto diremos que es mejor que sea gratis. Pero quiero intentar reflexionar sobre todos los puntos de vista y los que intervienen en este negocio. No voy a poner ejemplos de otras profesiones, pero que cada uno que esté leyendo este artículo se lo plantee en su trabajo: ¿Qué pasaría si surgen personas o empresas o negocios que hacen lo mismo, pero que al consumidor le dicen que se lo ofrecen gratis y que, si quiere, según esté más o menos satisfecho, le da una propina o no? La mayoría de los que antes iban a ti, ahora irán al que lo hace gratis. ¿Será una vuelta a un mundo sin dinero? ¿Un sistema ideal en el que todos somos tan buenos que ofrecemos nuestro trabajo a cambio de nada, y que esa misma bondad lleve a que nos demos propinas como símbolo de agradecimiento? Yo te hago el pan y te lo doy, tu me arreglas la camisa, el otro cambia la tubería del baño, y yo te hago una visita de la catedral; todo gratis. ¡Un mundo ideal!
Leer más
Iñaki está perfectamente explicado, ahora ya sólo nos queda esperar que los demás lo entiendan y que cada uno actue en conciencia y nadie pueda alegar ignorancia.
Gracias por tu defensa de una profesión tan noble.